TALLER DE ESTRUCTURAS 2
1. Consulta y escribe cuales son los elementos estructurales verticales, horizontales, curvos y lineales. Explica cada uno de ellos.
2. Explica que son los puentes con sus partes e inserta una imagen que muestren sus partes.
3. Consulta y explica los tipos de puentes según su forma y material usado para la construcción.
4. Explicar que es una estructura mecánica.
5. Explica los distintos tipos de estructuras metálicas que existen.
6. Explica 5 ejemplos de estructura metálica con su respectiva imagen.
7. Ingrese biografía.
3. Puentes de arco
Estos puentes utilizan como principal componente estructural el arco. El número de arcos que se necesitan varía dependiendo de qué tipo de carga y fuerzas de estrés deben soportar. Ejemplos de puente de arco son «Puente Viejo» en Mostar, Bosnia y Herzegovina y el puente de la puerta del infierno, en Nueva York.
Puentes viga
Tipo muy básico de los puentes que se apoya en varias vigas de varias formas y tamaños. Los puentes vigas pueden estar inclinados o en forma de V. Ejemplo de puente viga es el puente del lago Pontchartrain Causeway, en el sur de Luisiana.
Puentes de armadura
Una armadura es un marco triangulada de elementos que actúan principalmente en tensión y compresión. Las vigas Truss eran comunes en la construcción de puentes de acero antes de soldadura.
Puentes cantiléver o voladizos
Estos puentes son similares en apariencia a los puentes de arco, pero apoyan su carga en brazos diagonales y no verticales. Un ejemplo de puente voladizo es el puente Queensboro en la ciudad de Nueva York.
Puentes colgantes
Puentes que utilizan cuerdas o cables de la liga vertical para soportar el peso de la cubierta del puente y el tráfico. Ejemplo de puente colgante es el puente Golden Gate en San Francisco.
Puentes atirantados
Puente que utiliza cables de cubierta que están conectados directamente a una o más columnas verticales. Los cables se conectan normalmente a las columnas de dos maneras: diseño en arpa (cada cable está unido a los diferentes puntos de la columna) y diseño en ventilador (todos los cables se conectan a un punto en la parte superior de la columna).
Por su uso
Un puente es diseñado para ferrocarriles, tráfico automovilístico o peatonal, tuberías de gas o agua para su transporte o tráfico marítimo. En algunos casos puede haber restricciones en su uso. Por ejemplo, puede ser un puente en una autopista y estar prohibido para peatones y bicicletas, o un puente peatonal, posiblemente también para bicicletas.
Las partes inferiores de los puentes alrededor de todo el mundo son puntos frecuentes de grafiti.
Un acueducto es un puente que transporta agua, asemejando a un viaducto, que es un puente que conecta puntos de altura semejante.
Puentes decorativos y ceremoniales
Para crear una imagen bella, algunos puentes son construidos mucho más altos de lo necesario. Este tipo, frecuentemente encontrado en jardines con estilo asiático oriental, es llamado «puente luna», evocando a la luna llena en ascenso.
Otros puentes de jardín pueden cruzar solo un arroyo seco de guijarros lavados, intentando únicamente transmitir la sensación de un verdadero arroyo.
Comúnmente en palacios un puente será construido sobre una corriente artificial de agua simbólicamente como un paso a un lugar o estado mental importante. Un conjunto de cinco puentes cruzan un sinuoso arroyo en un importante jardín de la Ciudad Prohibida en Pekín, China. El puente central fue reservado exclusivamente para el uso del emperador, la emperatriz y sus sirvientes.
7. Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_estructural
https://www.partesdel.com/puente.html
https://www.termiser.com/tipos-de-puentes-que-existen-caracteristicas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Puente#Por_su_uso
2. Explica que son los puentes con sus partes e inserta una imagen que muestren sus partes.
3. Consulta y explica los tipos de puentes según su forma y material usado para la construcción.
4. Explicar que es una estructura mecánica.
5. Explica los distintos tipos de estructuras metálicas que existen.
6. Explica 5 ejemplos de estructura metálica con su respectiva imagen.
7. Ingrese biografía.
Respuesta
1. Elementos lineales
Los elementos lineales o unidimensionales o prismas mecánicos, están generalmente sometidos a un estado de tensión plana con esfuerzos tensiones grandes en la dirección de línea baricéntrica (que puede ser recto o curvo). Geométricamente son alargados siendo la dimensión según dicha línea (altura, luz, o longitud de arco), mucho mayor que las dimensiones según la sección transversal, perpendicular en cada punto a la línea baricéntrica. Los elementos lineales más comunes son según su posición y forma:
Verticales: Columna (sección circular) o pilares (sección poligonal), pilote (cimentación).
Horizontales: viga o arquitrabe, dintel, zapata corrida para cimentación, correa de sustentación de cubierta.
Diagonales: Barras de arriostramiento de cruces de San Andrés, barras diagonales de una celosía o entramado triangulado, en este caso los esfuerzos pueden ser de flexión tracción dominante o compresión dominante.
Flexionados y curvos: que corresponden a arcos continuos cuando los esfuerzos se dan según el plano de curvatura o a vigas balcón cuando los esfuerzos son perpendiculares al plano de curvatura.
2. Ménsula
Es un recurso arquitectónico de aspecto tradicional en el cual se descarga el sobrepeso de las pilas y de los bastiones.
Bastión
Sirve de apoyo para el tramo en la subestructura.
Asiento
Forma parte del bastión en el cual el tramo descansa, también está ubicado en los extremos de los tramos diferentes de las pilas.
Ripio o Relleno
Es sostenido por los estribos y es un sustituto de materiales removidos como la arena, la tierra y las rocas; también sirve de reforzamiento para la resistencia de las pilastras y los bastiones.
Luz de los bastiones
Es la distancia media que existe entre los bastiones consecutivos y las paredes internas de pilas.
Losa de Acceso
Superficie del rodamiento en la cual la ménsula se apoya.
Tablero de un puente.
Esta es la base superior del rodaje que se utiliza para repartir la carga a largueros y a vigas en momentos específicos.
La estructura del tablero puede estar elaborada para servir de base a una vía férrea, a un canal de riego o a un canal de navegación, en estos dos últimos casos se le llamaría puente canal y también a una tubería, en el cual su nombre sería puente tubo.
Contraventeo
Este es un sistema que proporciona rigidez a la estructura del puente.
Apoyos
Los apoyos son ensamblajes y placas que son diseñados específicamente para repartir, transmitir y recibir las reacciones de la estructura del puente. Algunos tipos de apoyos son los balancines y los rodines.
Viga Transversal
Es una armadura de conexión que se localiza entre las vigas principales. Una de ellas son las vigas de celosía.
Vientos o arriostrados laterales
Sirven para conectar a las armaduras y proporcionarles rigidez.
Otras secciones diversas
Las juntas de expansión, los goznes, las placas de unión, los marcos rígidos, la superficie de rodamiento y las vigas de distintas categorías.
Cabeza de un Puente.
Es una fortificación armada que sirve de protección al extremo de un puente que se encuentra cercano a una posición enemiga.
Pretil
El pretil es un murete de seguridad que se elabora en los puentes para impedir caídas o para establecer límites en una zona de tránsito.
Barandilla
También llamada baranda, es una clase de parapeto que está conformado por balaustres y se utiliza como un elemento de protección.
3. Puentes de arco
Estos puentes utilizan como principal componente estructural el arco. El número de arcos que se necesitan varía dependiendo de qué tipo de carga y fuerzas de estrés deben soportar. Ejemplos de puente de arco son «Puente Viejo» en Mostar, Bosnia y Herzegovina y el puente de la puerta del infierno, en Nueva York.
Puentes viga
Tipo muy básico de los puentes que se apoya en varias vigas de varias formas y tamaños. Los puentes vigas pueden estar inclinados o en forma de V. Ejemplo de puente viga es el puente del lago Pontchartrain Causeway, en el sur de Luisiana.
Puentes de armadura
Una armadura es un marco triangulada de elementos que actúan principalmente en tensión y compresión. Las vigas Truss eran comunes en la construcción de puentes de acero antes de soldadura.
Puentes cantiléver o voladizos
Estos puentes son similares en apariencia a los puentes de arco, pero apoyan su carga en brazos diagonales y no verticales. Un ejemplo de puente voladizo es el puente Queensboro en la ciudad de Nueva York.
Puentes colgantes
Puentes que utilizan cuerdas o cables de la liga vertical para soportar el peso de la cubierta del puente y el tráfico. Ejemplo de puente colgante es el puente Golden Gate en San Francisco.
Puentes atirantados
Puente que utiliza cables de cubierta que están conectados directamente a una o más columnas verticales. Los cables se conectan normalmente a las columnas de dos maneras: diseño en arpa (cada cable está unido a los diferentes puntos de la columna) y diseño en ventilador (todos los cables se conectan a un punto en la parte superior de la columna).
Por su uso
Un puente es diseñado para ferrocarriles, tráfico automovilístico o peatonal, tuberías de gas o agua para su transporte o tráfico marítimo. En algunos casos puede haber restricciones en su uso. Por ejemplo, puede ser un puente en una autopista y estar prohibido para peatones y bicicletas, o un puente peatonal, posiblemente también para bicicletas.
Las partes inferiores de los puentes alrededor de todo el mundo son puntos frecuentes de grafiti.
Un acueducto es un puente que transporta agua, asemejando a un viaducto, que es un puente que conecta puntos de altura semejante.
Puentes decorativos y ceremoniales
Para crear una imagen bella, algunos puentes son construidos mucho más altos de lo necesario. Este tipo, frecuentemente encontrado en jardines con estilo asiático oriental, es llamado «puente luna», evocando a la luna llena en ascenso.
Otros puentes de jardín pueden cruzar solo un arroyo seco de guijarros lavados, intentando únicamente transmitir la sensación de un verdadero arroyo.
Comúnmente en palacios un puente será construido sobre una corriente artificial de agua simbólicamente como un paso a un lugar o estado mental importante. Un conjunto de cinco puentes cruzan un sinuoso arroyo en un importante jardín de la Ciudad Prohibida en Pekín, China. El puente central fue reservado exclusivamente para el uso del emperador, la emperatriz y sus sirvientes.
7. Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_estructural
https://www.partesdel.com/puente.html
https://www.termiser.com/tipos-de-puentes-que-existen-caracteristicas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Puente#Por_su_uso
Comentarios
Publicar un comentario