ATRACCIONES MECÁNICAS

1.Investigar que es un parque de atracciones mecánicas.
2.Consultar 6 parques de atracciones mecánicas. Con sus imágenes y su respectivo nombre.
3.Investigar sobre 7 atracciones mecánicas lo siguiente:
-¿Quien la invento?
-Historia y origen.
-¿Cual es su funcionamiento?
-¿Que elementos mecánicos la componen?
-Insertar la imagen de cada atracción.
-Insertar 4 vídeos de las atracciones mecánicas.

Solución.

1.Se conoce como parque de diversiones a aquellos complejos en los cuales se asientan numerosas y diversas construcciones utilizadas para el esparcimiento y la diversión. La mayoría de estas construcciones son juegos de diverso tipo que tienen como objetivo generar en los visitantes una mezcla de sensaciones tales como alegría, adrenalina, temor, entusiasmo y extrema diversión. Los parques de diversiones o de atracciones suelen ubicarse en grandes terrenos para poder así incluir entre sus servicios montones de diferentes.

2.Parque Nacional del Café: Ubicado en el Quindío, este parque fue creado hace más de 20 años con el objetivo de dar a conocer la cultura cafetera sin dejar de lado un aspecto fundamental que envuelve a esta actividad: la naturaleza y su cuidado. Este parque cuenta con un Museo interactivo, jardines de café, montaña rusa, montaña acuática, carrusel, karts, carros chocones, teleférico, botes y muchas cosas más.

-Parque Nacional del Chicamocha: Es uno de los principales turísticos atractivos de Santander, pues usted podrá encontrar diferentes actividades al aire libre como conocer el Cañón del Chicamocha, el Museo Guane, la Plaza de las Costumbres y el Monumento a la Santandereanidad. También, podrá encontrar vuelo en parapente, columpio extremo, pista de hielo y hasta sala de cine en 4D.

-Mundo Aventura: Este parque de atracciones se encuentra ubicado en Bogotá. Tiene 3 áreas: Mundo Pombo, donde se pueden ver los desfiles y las historias de los personajes de los cuentos de Rafael Pombo, tiene 14 atracciones y se encuentra alrededor del lago Paseo de Piratas. El área Sabana Precolombina contiene algunas de las más extremas atracciones mecánicas y se encuentra tematizada con los personajes de las leyendas y relatos de las culturas indígenas colombianas y el área Mundo Natural simula una granja y tiene muestras de los animales domésticos y de plantas que se cultivan en los suelos colombianos.

-Salitre Mágico: “Diversión extrema” es el logan de este parque ubicado en Bogotá. cuenta con 30 atracciones mecánicas como montañas rusas, carros chocones y el reconocido “Castillo del Terror” que cuenta con 24 escenarios escalofriantes que causan sensación de miedo, angustia y terror. Algunas de las principales atracciones son la montaña rusa “sacacorchos” que cuenta con caídas libres de 15 metros de altura y un recorrido de 500 metros y la rueda panorámica llamada “Millenium” el cual cuenta con 40 canastillas para cuatro personas cada una.

-Parque Norte: Ubicado en Medellín, es un parque de 160 mil metros cuadrados. Las 25 atracciones del parque están clasificadas en tres plazoletas: fantasía, expedición y aventura extrema, donde la invitación para todos, sin límites de edad, es olvidarse del miedo a la altura o la velocidad.

Además de sus tradicionales atracciones, el parque estrenó recientemente tres simuladores, una jungla prehistórica y un canopy.
-Divercity: Este es el mundo mágico de los niños. Es un parque temático dedicado solo a ellos para que se diviertan mientras practican diferentes profesiones. La estación de bomberos, el banco, la peluquería, la universidad, el hospital, el teatro, la escuela de idiomas, la mecánica, el terminal de bus y la plazoleta de comidas, son algunos de los más de 50 lugares donde se enseñan diferentes oficios y profesiones.

3.Carrusel:Nadie sabe a ciencia cierta, quién inventó este entretenimiento que sobrevive a siglos y modas.ia la encontramos en 1648, cuando a un viajero le sorprendió en Turquía, el Maringiak, un enorme plato con caballos de madera que giraba sobre sí mismo. Al parecer, fue un rey turco, en Estambul, por entonces la ciudad capital del país de referencia, quien solicitó la construcción de ese artefacto, para espLa primera calesitaarcimiento de sus cortesanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLER DE ESTRUCTURAS