TALLER DE ESTRUCTURAS
Consultar y explicar.
1.¿Qué es una estructura?
2. ¿Cuales son los tipos de estructuras que existen?
3. ¿Cual es la función de las estructuras?
4. Cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen.
5. Las fuerzas que soportan una estructura.
6. Realizar la bibliografía.
Solución:
1. Hace referencia a los elementos que cumplen la función de resistir las cargas. Para ello cumplen la condición de estabilidad y equilibrio. La primera condición se vincula con los movimientos de los edificios. Esto evita posibles derrumbes a causas de factores externos como el viento. La segunda condición, el equilibrio, garantiza también la inmovilidad, pero a su vez no permite que se altere la forma del edificio.
2. Masivas: Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los elementos que las componen trabajan a compresión. Ej: pirámide, un castillo, pedestal de una estatua.
Abovedadas: Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas. Ej: acueducto, iglú, etc
Entramadas: Emparrillado de materiales como pilares, vigas y forjado. Ej: forjado de hormigón, armado, vías del tren, etc).
Trianguladas o de barras: Normalmente metálicas o de madera.
Colgantes: Usan cables de los que cuelgan estructuras. Ej: tirantes de puentes, puentes colgantes, cuerda para hacer puenting, etc)
Salvar distancias: su principal función es la de esquivar un objeto, permitir el paso por una zona peligrosa o difícil, son los puentes, las grúas, telesféricos, etc.
Proteger objetos: cuando son almacenados o transportados, como las cajas de embalajes, los cartones de huevos, cascos, etc.
Para dar rigidez a un elemento: son aquellos en que lo que se pretende proteger es el propio objeto, y no otro al que envuelve, por ejemplo en las puertas no macizas el enrejado interior, los cartones, etc.
4. Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
Vigas y viguetas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.
Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc. Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.
Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera.
Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias).
5 .Una estructura tiene que soportar su propio peso,el de las cargas que sujeta y también algunos empujes exteriores, como el viento, las olas...Cada elemento de una estructura tiene que resistir diversas fuerzas sin deformarse ni romperse. Los tres tipos de fuerzas más importantes que actúan sobre las estructuras son la de compresión, la de tracción y la de flexión.
Elementos Estructurales: Las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos elementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos: es la fuerza de compresión. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de compresión se llaman soportes.
Otras fuerzas que actúan sobre las estructuras. Además de las tres fuerzas mencionadas con anterioridad, sobre los elementos de una estructura pueden actuar dos fuerzas también muy importantes: la torsión y el cizalla miento. Observemos las siguientes fotografías y los esquemas para comprobar cómo actúan dichas fuerzas.
Esfuerzos y Cargas que soporta una estructura.Tracción : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a estirarla.Este es el tipo de esfuerzo al que está sometido un cable del que cuelga un peso.
Compresión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a aplastarla.
Flexión o pandeo : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla. Este es el tipo de esfuerzo que soporta la balda de una estantería.
Torsión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a retorcerla. Este es el tipo de esfuerzo al que están sometidos los ejes y las manivelas.
Corte o cizalla dura : Cuando las fuerzas que soporta la pieza tienden a cortarla. Esto sucede cuando la fuerza provoca que dos o más parte del material se deslicen en sentido opuestos.
6. Bibliografía:
https://concepto.de/estructura/#ixzz5tO8Uy700
https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/mod/page/view.php?id=25184
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/1_para_que_sirven.htm
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm
https://es.slideshare.net/leopard06/fuerzas-que-soportan-una-estructura-22307719
1.¿Qué es una estructura?
2. ¿Cuales son los tipos de estructuras que existen?
3. ¿Cual es la función de las estructuras?
4. Cada uno de los elementos que conforman una estructura con su respectiva imagen.
5. Las fuerzas que soportan una estructura.
6. Realizar la bibliografía.
Solución:
1. Hace referencia a los elementos que cumplen la función de resistir las cargas. Para ello cumplen la condición de estabilidad y equilibrio. La primera condición se vincula con los movimientos de los edificios. Esto evita posibles derrumbes a causas de factores externos como el viento. La segunda condición, el equilibrio, garantiza también la inmovilidad, pero a su vez no permite que se altere la forma del edificio.
2. Masivas: Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los elementos que las componen trabajan a compresión. Ej: pirámide, un castillo, pedestal de una estatua.
Abovedadas: Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas. Ej: acueducto, iglú, etc
Entramadas: Emparrillado de materiales como pilares, vigas y forjado. Ej: forjado de hormigón, armado, vías del tren, etc).
Trianguladas o de barras: Normalmente metálicas o de madera.
Colgantes: Usan cables de los que cuelgan estructuras. Ej: tirantes de puentes, puentes colgantes, cuerda para hacer puenting, etc)
3.Soportar peso: se engloban en este apartado aquellas estructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquier otro elemento, son los pilares, las vigas, estanterías, torres, patas de una mesa, etc.
Elementos Estructurales: Las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos elementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos: es la fuerza de compresión. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de compresión se llaman soportes.
Otras fuerzas que actúan sobre las estructuras. Además de las tres fuerzas mencionadas con anterioridad, sobre los elementos de una estructura pueden actuar dos fuerzas también muy importantes: la torsión y el cizalla miento. Observemos las siguientes fotografías y los esquemas para comprobar cómo actúan dichas fuerzas.
Esfuerzos y Cargas que soporta una estructura.Tracción : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a estirarla.Este es el tipo de esfuerzo al que está sometido un cable del que cuelga un peso.
Compresión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a aplastarla.
Flexión o pandeo : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla. Este es el tipo de esfuerzo que soporta la balda de una estantería.
Torsión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a retorcerla. Este es el tipo de esfuerzo al que están sometidos los ejes y las manivelas.
Corte o cizalla dura : Cuando las fuerzas que soporta la pieza tienden a cortarla. Esto sucede cuando la fuerza provoca que dos o más parte del material se deslicen en sentido opuestos.
6. Bibliografía:
https://concepto.de/estructura/#ixzz5tO8Uy700
https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/mod/page/view.php?id=25184
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/1_para_que_sirven.htm
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm
https://es.slideshare.net/leopard06/fuerzas-que-soportan-una-estructura-22307719
Comentarios
Publicar un comentario